
Físico teórico estadounidense que trabajó en las electrodinámica y que contribuyó al desarrollo de la bomba atómica como parte del Proyecto Manhattan. Recibió el Premio Nobel de Física en 1965 por su trabajo en el desarrollo de la electrodinámica cuántica.
Comenzó a hablar relativamente tarde, a los tres años, una característica que tuvo en común con varios otros prominentes físicos.
Mientras trabajaba en en la ciencia de vanguardia, mantuvo un contacto con lo común con libros haciendo la física popular y explicándola.
Su padre motivó a su hermana, quien también se convirtió en física, y a él a desafiar la sabiduría convencional.
Estudió Física en Princeton junto a otro grande físico de su época, Albert Einstein.