Destacada por sus trabajos de periodismo y ficción con temática de derechos humanos, es particularmente conocida por su trabajo de no ficción "La Noche de Tlatelolco" (1971), que trata de la masacre de estudiantes protestantes por parte de las fuerzas armadas mexicanas y la policía.
Cuando tenía tan sólo 18 años, comenzó a escribir para el periódico Excelsior de Ciudad de México.
Sus aclamadas novelas con temáticas feministas incluyen a Lilus Kikusy (1954), Hasta no Verte Jesus Mío (1969) y Tinísima (1992). En el 2013 se convirtió en la cuarta ganadora del prestigioso premio Miguel de Cervantes en Literatura.
Es hija del noble franco-polaco Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski y de la mexicana María Dolores Paulette Amor Yturbe. Pasó su juventud en Francia y México. Se casó con el astrónomo y astrofísico mexicano Guillermo Haro y recibió a sus hijos Emmanuel, Felipe y Paula.
Su ensayo "Las Siete Cabritas" (2000) se enfoca en la artista Frida Kahlo y en otras seis influyentes mujeres mexicanas del siglo veinte.