
Mejor conocida como la fundadora de ASAPROSAR (Asociación salvadoreña para la salud rural), esta doctora y activista de la salud también dirigió la oficina salvadoreña de Habitat for Humanity Internacional.
Después de graduarse de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en México, trabajó en clínicas rurales de salud en El Salvador.
Algunos de sus honores humanitarios incluyen el Premio Salem por los Derechos Humanos y la Justicia Social y un título honorífico de derecho de la universidad de la Santa Cruz.
Nació y creció en Santa Ana, El Salvador.
Ella y Florence Nightingale trabajaron para el acceso rural a la atención médica.