Destacado por su composición de música folk argentina Misa Criolla (1964), también es conocido por sus más de 300 otros trabajos, que incluyen Mujeres Argentinas (1969) y Cantata Sudamericana (1972).
Al comienzo de su carrera, entrenó bajo el famoso vocalista y compositor Atahualpa Yupanqui y más tarde estudió en el Conservatoria Nacional de Música de Buenos Aires.
Sirvió tres períodos como Presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de la República de Argentina.
Su matrimonio con la musicóloga Norma Inés Cuella de Ramírez produjo hijos llamados Facundo, Laura y Mariana.
Su canción folk "Alfonsina y el Mar" fue inspirada por la poeta latinoamericana nacida en Suiza Alfonsina Storni, quien trágicamente de ahogó a sí mima a fines de los 30.